¿En qué se basan las pruebas de paternidad?
El análisis del ADN permite conocer el material genético que un individuo ha heredado directamente de sus padres biológicos. El ADN se encuentra en cualquier parte del cuerpo representado de forma idéntica: en la sangre es el mismo que en la piel, músculos, huesos, dientes, etc. El ADN de un animal se crea desde el mismo momento de la concepción y permanece idéntico a lo largo de su vida. Las características genéticas de un individuo deben provenir de sus padres al 50%, de forma que si una marca concreta no proviene de su madre, necesariamente tiene que venir de su padre.
¿Cuál es la precisión de las pruebas de ADN?
La declaración de incompatibilidad entre un padre y un hijo tiene una certeza absoluta (salvo confusiones en las muestras u otros errores no imputables al método), del cien por cien. La asignación de paternidad, sin embargo, tiene asignada una probabilidad que depende del número de porciones de ADN empleadas para la prueba y su fiabilidad puede ser muy superior al 99%.
Recogida de muestras para el análisis genético de ADN:
1.- Sangre:
- Tiene que extraer una cantidad de sangre al animal, entre 1 y 2 ml., dependiendo del tamaño del animal.
- Viértala sobre la solución que está contenida en el tubo que le hemos remitido, cierre el tubo y mezcle invirtiendo cuidadosamente el tubo dos o tres veces.
- Anote la identificación del animal en el lateral del tubo.
- Rellene la hoja de datos y corte por la línea de puntos.
- Remítanos la muestra a las señas que aparecen indicadas en esa hoja, a temperatura ambiente por correo ordinario o por mensajería, sin olvidar adjuntar la hoja de datos.
- Utilice un hisopo de algodón que puede adquirir en una farmacia y después de extraerlo de su funda trate de frotar el algodón del hisopo durante medio minuto por la zona en la que el labio del perro se une a su mandíbula (es preferible que el animal no se haya alimentado recientemente).
- Si ha recibido tubos con conservante de ADN de nuestro laboratorio simplemente introduzca el hisopo en el tubo con dicho conservante y siga los pasos 3 al 5 del apartado anterior. En el caso de no disponer de nuestro conservante tiene que dejar secar el algodón durante 1 hora antes de introducirlo en su funda y mantenerlo en el frigorífico hasta que nos remita la muestra siguiendo los pasos 3 a 5 del apartado anterior.
- Es necesario que los pelos que nos remitan tengan bulbo. En general no son utilizables los pelos desprendidos o mudados.
- Si ha recibido tubos con conservante de ADN de nuestro laboratorio simplemente introduzca los pelos de manera que se garantice que el bulbo queda bañado por el conservante y siga los pasos 3 a 5 de los apartados anteriores. En el caso de no disponer de conservante introduzca los pelos de cada uno de los animales en un sobre de papel y siga los pasos 3 a 5.
PVP:35 €